
Acabamos de adoptar un gato y le tenemos que presentar al de casa. ¿Qué es lo que tenemos que hacer? La mejor presentación es una presentación directa, sin tener que pasar 15 días cerrando puertas, cambiando mantas, olores y cosas de estas. No nos hace falta.
Lo mejor es encerrarse, de entrada, en una habitación grande, como por ejemplo el comedor.
Intentamos tapar todos los escondites para que los gatos no se puedan esconder en lugares
donde nosotros no podamos controlarlos. Por eso cerramos puertas, porque si hay alguna
persecución no tengamos que ir detrás como locos, para que no se nos pongan debajo de una cama o en algún otro lugar que no podamos controlar.
En los primeros minutos, el gato que llega nuevo queda dentro del transportín, cerrado, y
traemos al otro gato a la habitación para que lo vea. Al que está dentro del transportín, le
tenemos que hacer ver que hay otro gato en la habitación. No pararemos hasta que se crucen
las miradas y tengamos claro que se han visto.
Una vez se han visto, dejamos pasar unos minutos para que se calme todo el mundo.
Abrimos la puerta del transportín y dejamos salir al gato nuevo. Una persona se pone en
medio de los gatos y mantiene distancias.
Que no se acerquen más de lo debido. Poco a poco, mirarse y ya está. A partir de aquí dejamos
pasar unos minutos y si todo va más o menos bien, media hora, 20 minutos, 40 minutos… ya
abrimos las puertas y hacemos que el gato nuevo comience a explorar la casa.
Evidentemente, si no ha pasado nada grave mientras los gatos han estado aquellos minutos
previos juntos en el comedor. A partir de aquí, que explore la casa, que lo vea todo, lo
acompañamos, que vea dónde está la comida, que vea dónde está el arenero, que conozca las
habitaciones. Y si todo va bien, tampoco hay que separar por la noche, porque la mayoría de las veces nos va a ir bien. Por lo tanto, una presentación directa muchas veces nos ahorra la pesadilla de tener la casa 15 días partida.
Y si hay algún problema y los gatos se pelean o lo que sea, siempre estamos a tiempo de
separar.
Acabem d’adoptar un gat i l’hem de presentar al de casa. Què és el que hem de fer? La millor
presentació és una presentació directa, sense haver de passar 15 dies tancant portes, canviant
mantes, olors i coses d’aquestes. No ens fa falta.
El millor és tancar-se, d’entrada, en una habitació gran, com per exemple el menjador. Intentem matar tots els amagatalls perquè els gats no es puguin amagar a llocs on nosaltres no puguem controlar. Per això tanquem portes, perquè si hi ha alguna corredissa no haguem d’anar darrere com bojos, perquè no se’ns posin sota d’un llit o en algun altre lloc que no puguem controlar.
Els primers minuts, el gat que arriba nou queda dins del transportí tancat i portem l’altre gat a
l’habitació perquè el vegi. Al que és dins del transportí li hem de fer veure que hi ha un altre gat a l’habitació. No pararem fins que s’hagin creuat les mirades i tinguem clar que s’han vist.
Un cop s’han vist, deixem passar uns minuts perquè es calmi tothom. Obrim la porta del
transportí i deixem sortir el gat nou. Una persona es posa enmig dels gats i va mantenint
distàncies. Que no s’acostin més del compte. De mica en mica, mirar-se i prou.
A partir d’aquí deixem passar uns minuts i si tot va més o menys bé, mitja hora, 20 minuts, 40 minuts… ja obrim portes i fem que el gat nou comenci a explorar la casa.
Evidentment si no ha passat res greu mentre els gats han estat aquells minuts previs junts al
menjador. A partir d’aquí que explori la casa, que ho vegi tot, l’anem acompanyant, que vegi
on està el menjar, que vegi on és el sorral, que conegui les habitacions. I si tot va bé, tampoc cal separar per la nit, perquè la majoria de vegades ens anirà bé. Per tant, una presentació
directa moltes vegades ens estalvia el malson de tenir la casa 15 dies partida.
I si hi ha algun problema i els gats es barallen o el que sigui, sempre estem a temps de separar.